Entradas

MEMORIAS

Imagen
 

DESCRIPCION DEL PROYECTO

Imagen
El proyecto social de formación LEO INFANCIAS ACTIVAS es una iniciativa que nace de la necesidad de promover la lectura, la escritura y oralidad como derecho de toda persona.   De ahí, que busque promover las prácticas de lectura, escritura y oralidad en niños y niñas que por sus condiciones sociales y económicas no logran acceder a una educación de calidad centrada en fomentar el gusto e interés por estas prácticas comunicativas fundamentales en el desarrollo de sus habilidades sociales.   Para que la lectura, la escritura y oralidad se conviertan en posibilidades de transformación social es importante considerarlas como prácticas sociales y culturales; es decir, prácticas que hacen parte de la cotidianidad de los seres humanos y se manifiestan de diversas maneras de acuerdo con los sentidos, las significaciones, los usos y las apropiaciones de las comunidades. En consecuencia, las metodologías que se proponen construir desde esta iniciativa deben ser respetuosas de las traye...

OBJETIVO

Imagen
Espacio para dar a conocer la experiencia del proyecto Leo Infancias Activas de la Corporación Universitaria UNIMINUTO. Rectoría Sur. Al 2025, los niños y niñas de las instituciones educativas y organizaciones sociales aliadas de UNIMINUTO – Rectoría Sur, tienen mayor interés y gusto por la lectura, la escritura y oralidad.  

SITUACION DE LA POBLACION

Imagen
    Situación actual: En su gran mayoría, las instituciones educativas públicas en Colombia imponen la lectura y la escritura a sus niños, niñas y jóvenes como una obligación y no como un acto motivado por un deseo genuino, generando en los niños, niñas y jóvenes el rechazo, la falta de interés y gusto por leer y escribir; y a su vez bajos niveles de comprensión y dificultades para expresar o poner por escrito sus ideas y pensamientos.   Situación esperada: Las niñas y los niños presentan mayor interés y gusto por la lectura y la escritura. Mejoran sus competencias comunicativas incidiendo en el desarrollo de sus habilidades sociales como lo son el auto reconocimiento, la participación, la gestión de sentimientos, opiniones y deseos por parte de las niñas y niños desde la lectura, la escritura y oralidad. Objetivo: Al 2025, las niñas y los niños de las instituciones educativas y organizaciones sociales aliadas de UNIMINUTO – Rectoría Sur, tienen mayor interés y g...